sábado, 31 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
La página de los pasatiempos: Columna resaltada
Contestando a las siguientes preguntas te aparecerá el nombre de un astrónomo
del siglo XVII en la columna resaltada. Ten en cuenta que en las casillas donde están
escritos los números no se colocan letras.
La solución se encuentra al final de la página.
del siglo XVII en la columna resaltada. Ten en cuenta que en las casillas donde están
escritos los números no se colocan letras.
La solución se encuentra al final de la página.
- Sonda espacial que ha explorado los planetas más lejanos del Sistema Solar.
- Franja de constelaciones por dónde parecen moverse el Sol, la Luna y los planetas.
- El astro principal del Sistema Solar.
- Indica la trayectoria aparente del Sol en la esfera celeste.
- El que antes era el último planeta del Sistema Solar.
- El más grande de los planetas del Sistema Solar.
- Satélite de Marte.
1
| ||||||||||||
2
| ||||||||||||
3
| ||||||||||||
4
| ||||||||||||
5
| ||||||||||||
6
| ||||||||||||
7
|
Solución: Columna resaltada
Solución:
1
|
V
|
O
|
Y
|
A
|
G
|
E
|
R
| |||||
2
|
Z
|
O
|
D
|
I
|
A
|
C
|
O
| |||||
3
|
S
|
O
|
L
| |||||||||
4
|
E
|
C
|
L
|
I
|
P
|
T
|
I
|
C
|
A
| |||
5
|
P
|
L
|
U
|
T
|
O
|
N
| ||||||
6
|
J
|
U
|
P
|
I
|
T
|
E
|
R
| |||||
7
|
F
|
O
|
B
|
O
|
S
|
La página de los pasatiempos: Problema de lógica
Con los datos que se indican, debes encontrar el nombre, apellido, nacionalidad y especialidad de cuatro famosos científicos:
Nombre | Apellido | Especialidad | Nacionalidad |
- El astrónomo era alemán y no se llamaba Louis.
- Bohr conocía los trabajos de Michael y del francés.
- El danés estudió el átomo y no se apellidaba Faraday.
- El inglés no se especializó en microorganismos ni conocía las ideas del llamado Niels.
- El francés apellidado Pasteur no se preocupó de la electricidad.
- Johann Kepler no era danés ni mostró interés por los microorganismos.
- Louis no estudió el átomo ni Michael era alemán.
Solución: Problema de lógica
Nombre
| Apellido | Especialidad | Nacionalidad |
Louis | Pasteur | microorganismos | francés |
Johann | Kepler | astrónomo | alemán |
Niels | Bohr | átomo | danés |
Michael | Faraday | electricidad | inglés |
Solución: Autodefinido: 9 planetas
Horizontales:
CUBETA-VENUS
PARATA-OTEA
MIRA-URANO-D
TOLERAS-JI
METE-NS-TONO
RODIO-A-S-L
B-SAN-URA-MA
L-DESTILA
NEPTUNO-RARO
AL-L-SIESTA
ASUNTO-MA-EL
TIERRA-O-L
ARO-SN-NARRA
ONA-AS-RL-C
PB-MERCURIO
AMASA-VENTA
PARATA-OTEA
MIRA-URANO-D
TOLERAS-JI
METE-NS-TONO
RODIO-A-S-L
B-SAN-URA-MA
L-DESTILA
NEPTUNO-RARO
AL-L-SIESTA
ASUNTO-MA-EL
TIERRA-O-L
ARO-SN-NARRA
ONA-AS-RL-C
PB-MERCURIO
AMASA-VENTA
La página de los pasatiempos: Columna secreta
Contesta a las definiciones que aparecen abajo , y coloca las respuestas consecutivamente, en filas horizontales, colocando una letra en cada raya ,en los espacios que aparecen al final de la hoja.
Podrás leer en la columna verde el nombre de un meridiano que sirve de referencia para calcular el tiempo.
1. Constelación del cochero.
2. Luna de Urano.
3. Grupo de sondas norteamericanas dedicadas al estudio de Júpiter y Saturno.
4. Catálogo estelas de Ptolomeo.
5. Vehículo espacial.
6. Científico británico.
7. Grupo de estrellas.
8. Estrella perteneciente a la constelación del Can Menor.
9. Astrónomo danés.
Solución: Columna secreta
La solución a "columna secreta" es:
- Auriga
- Miranda
- Pioneer
- Almagesto
- Astronave
- Newton
- Constelación
- Proción
- Brahe
La página de los pasatiempos: Resopa de letras
Aquí puedes encontrar 22 términos (alguno puede ser compuesto, p.e. Osa menor) relacionadas con la Astronomía. Escribe los términos que has encontrado.
Solución: Resopa de letras
La solución a la resopa es:
asteroide- sistema solar-universo-astronomía- longitud-prismáticos-constelación-telescopio-planeta-latitud-meteorito-vía láctea-luna-cosmología-cometa-satélite-sol-estrella-año luz-osa mayor-galaxia-eclíptica.
La página de los pasatiempos: Anagramas
El juego consta de dos partes. En la primera, se trata de localizar las 12 palabras que aparecen más abajo, buscando en todas direcciones: horizontal, vertical, diagonal, de izquierda a derecha y al contrario.
ARROZ- CERCAN-PÚAS- NOEL- LEVAS- TALAR- SERIA- ROTO- LLENABA- PAPO -BOLO- CINES
La segunda parte consiste en hallar los anagramas de estas palabras (uno por cada una). Dichos anagramas son nombres de constelaciones. Para su más fácil localización van enlazados con las palabras correspondientes, es decir, tienen una letra común. Las letras no utilizadas, eídas en su orden, darán un pensamiento de Henri Barbusse.
Solución: Anagramas
Los anagramas son:
zorra-cáncer-apus-león-velas-altar-aries-toro-ballena-popa-lobo-cisne
El pensamiento es : " Las mujeres esperan que un hombre las amara para siempre sin comprender que esta eternidad está por encima de la medida de nuestro amor que significa siempre."
zorra-cáncer-apus-león-velas-altar-aries-toro-ballena-popa-lobo-cisne
El pensamiento es : " Las mujeres esperan que un hombre las amara para siempre sin comprender que esta eternidad está por encima de la medida de nuestro amor que significa siempre."
Solución: Sopa de letras: Astronomía (dificultoso)
Las palabras que aparecen son:
Apogeo, Eclipse, Epiciclo, Cometa, Mareas, Osa Mayor, Osa Menor y Sol
miércoles, 21 de marzo de 2012
Solución: Sopa de letras : Constelaciones
Las palabras que se encuentran en la sopa son:
Libra- Delfín- Cáncer- Pegaso- Tauro- Cisne- Orión- Osamenor- Aries- Ballena- Casiopea- Dragón- Andrómeda- Géminis- Virgo- Pléyades- Perseo- Cruzdelsur- Unicornio- Piscis- Sagitario- Escorpión- Acuario- Capricornio- Leo- Osamayor- Hércules
Solución: Planetas
LA PALABRA QUE SE LEE EN VERTICAL ES: ANTRACITA
SATURNO
VENUS
NEPTUNO
MARTE
URANO
MERCURIO
JUPITER
PLUTON
TIERRA
Solución : Informe Ovni
1962, 24 mayo: Carpenter, Mercurio 7
1962, 17 julio: White, X 15
1963, 16 mayo: Cooper, Mercurio 9
1966, 12 septiembre: Gordon- Conrad, Géminis II
1968, 21 diciembre: Borman- Lovell, Apolo 8
Solución: Pesquisas
Soluciones: "un viaje muy espacial":
A, Mercurio. B, Venus. C, Tierra. D, Marte. E, Júpiter. F, Saturno. G, Urano. H, Neptuno. I, Plutón.
Interrogante de la semana: El Sistema Solar.
Soluciones : "Días y astros":
1,E; 2,F; 3,A; 4,B; 5,G; 6,C; 7,D.
A, Mercurio. B, Venus. C, Tierra. D, Marte. E, Júpiter. F, Saturno. G, Urano. H, Neptuno. I, Plutón.
Interrogante de la semana: El Sistema Solar.
Soluciones : "Días y astros":
1,E; 2,F; 3,A; 4,B; 5,G; 6,C; 7,D.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)